Biomercedarias

Blog de Ciencias Naturales para los alumnos de 1º de ESO "La curiosidad es la mejor herramienta para aprender Ciencias"

Páginas

  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EVALUACIÓN

Etiquetas

  • Tutoría
  • actividades
  • artículos
  • salidas

sábado, 5 de enero de 2019

ALBUMES DE LOS RELIEVES



METEORIZACIÓN

DESIERTOS

AGUAS DE ARROYADA

RÍOS

LOS GLACIARES

MODELADO SUBTERRANEO

MODELADO KÁRSTICO

MODELADO COSTERO


Publicado por Guillermo Simón-Altuna Ruiz en 19:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: actividades

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Guillermo Simón-Altuna Ruiz
Ver todo mi perfil

ENLACES

  • ACTIVIDADES TUTORÍA ESO
  • ANAYA DIGITAL 1º ESO
  • ANAYA DIGITAL 2º ESO
  • Apoyo El modelado del relieve
  • BLOG DE 1ºESO
  • Busqueda de minerales
  • La celula y su funcionamiento
  • La reproducción
  • Las estaciones del año
  • Las rocas
  • Los ecosistemas
  • Mapa de isobaras
  • MUY INTERESANTE: ARTÍCULOS DE NATURALEZA
  • PROYECTO BIOSFERA
  • SISTEMA SOLAR INTERACTIVO
  • Tectónica de placas
  • Video: Arrecife de Coral
  • Video: Como funcionan las células
  • Video: El bosque protector, el bosque tropical
  • Video: El ciclo de las rocas
  • Video: El ciclo de las rocas interactivo
  • Video: La Nutrición
  • Video: Las rocas ígneas
  • Video: Las rocas metamórficas
  • Video: Las rocas sedimentarias
  • Vídeo: Mecánica y tipos de eclipse
  • Video: Relaciones entre seres vivos
  • WEBQUEST VERTEBRADOS

Archivo del blog

  • ►  2021 (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
  • ▼  2019 (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  enero (3)
      • IDENTIFICACIÓN DE FORMAS DE MODELADO
      • Tecnicas de estudio. Subrayado
      • ALBUMES DE LOS RELIEVES
  • ►  2018 (19)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2017 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)

Estadísticas de visitas

69,845

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

FUNDACIÓN EDUCATIVA LA MERCED CIF. G63899603

Dirección postal: General Dávila 111 Teléfono: 942 235 507 Correo electrónico: colegio@mercedarias.com

Para la adecuada gestión del tratamiento de sus datos personales, el centro tendrá designado, en su caso, un Delegado de Protección de Datos o Persona de contacto pudiendo contactar con él, y ante el que podrá acudir para resolver cualquier cuestión que precise.

Persona de contacto/Delegado de Protección de Datos: colegio@mercedarias.com

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

La finalidad es la adecuada organización y/o prestación y/o difusión de la oferta académica del centro, de sus actividades lectivas, actividades complementarias y extraescolares y servicios del centro educativo, así como la gestión académica, económica y administrativa, lo que incluye la recogida y tratamiento de datos personales e información de datos de salud y/o psicopedagógicos, relacionados con el proceso de aprendizaje y de socialización del alumnado generada durante su escolarización en el centro.

Los datos personales proporcionados se conservarán en el centro mientras el alumnado permanezca matriculado en el mismo, y posteriormente durante un plazo de 10 años a partir de su baja en el centro.

En todo caso, la información de los expedientes académicos, dada su naturaleza y la normativa educativa vigente, son de obligada conservación por el centro.

Ecosistema bosque atlántico

Ecosistema bosque atlántico
Tema Picture Window. Imágenes del tema: AndrzejStajer. Con la tecnología de Blogger.